miércoles, 12 de diciembre de 2012

Los Momentos Críticos nos Definen

Entonces dijo Mardoqueo que respondiesen a Ester: No pienses que escaparás en la casa del rey más que cualquier otro judío. Porque si callas absolutamente en este tiempo, respiro y liberación vendrá de alguna otra parte para los judíos; mas tú y la casa de tu padre pereceréis. ¿Y quién sabe si para esta hora has llegado al reino? Y Ester dijo que respondiesen a Mardoqueo: Ve y reúne a todos los judíos que se hallan en Susa, y ayunad por mí, y no comáis ni bebáis en tres días, noche y día; yo también con mis doncellas ayunaré igualmente, y entonces entraré a ver al rey, aunque no sea conforme a la ley; y si perezco, que perezca. (Ester 4:13-16)

Los momentos críticos nos definen. Podemos ver esto en  la vida de Ester, una reina joven desconocida quien por aparentes circunstancias improbables se encontró en una posición de privilegio. Su pueblo se iba a destruir. Si ella confiaba solo en su posición y tenía una actitud de indiferencia de no querer comprometerse ella también iba ser destruida. Ella decidió hacerlo lo difícil y aun estaba dispuesta arriesgar su vida para interceder por su pueblo. Los momentos críticos saco a luz la gran valentía de Ester. Ella era una gran mujer y líder y eso se vio cuando ella enfrentó el momento y la decisión más difícil en su vida.  

Cuando enfrentamos momentos críticos en nuestra vida tenemos tres reacciones: Podemos levantarnos y demostrar la fuerza interior que esta en nuestro corazón o podemos esconder o correr de la responsabilidad que el momento crítico nos presenta o podemos ignorarlo como si fuera que no existe. Son los valientes que se levantan en medio de las situaciones adversas y se levantan mientras otros se esconden o tratan de ignorarlas.  Winston Churchill observó: “En toda época llega el momento en el cual un líder debe salir a la delantera a enfrentar las necesidades de la hora. Por lo tanto, no existe líder en potencia que no tenga la oportunidad de hacer una diferencia positiva para la sociedad. Trágicamente, hay veces en las cuales el líder no se levanta en su hora”.  Si queremos levantarnos cuando toda las cosas están bien es posible que nunca vamos a levantarnos.

Los momentos definitivos o críticos son importantes por los siguientes razones1:

1)      Los momentos definitivos nos muestran quienes somos en realidad

Los momentos críticos no son cosas que planeamos, son cosas que vienen sin aviso. Esto puede ser enfrentar un fracaso personal, adoptar una posición clara sobre un asunto, experimentar el sufrimiento, o tomar decisiones poco placenteras. Hay momentos en nuestras vidas, familias, ministerio o trabajo que alguien tiene que levantarse para enfrentar situaciones difíciles y tomar decisiones difíciles. Eso realmente va a demostrar quienes somos por la manera en que reaccionamos. 

2)      Los momentos definitivos declaran a los demás quienes somos

Cuando las cosas van bien o cuando todo va en una rutina normal podemos escondernos atrás una masacra y esconder realmente quienes somos. En los momentos críticos no podemos hacer eso. Los momentos críticos resultan lo que somos. Los líderes verdaderos, los hombres y mujeres de valor, se levantan en momentos definitivos y los demás se quedan atrás. Si manejamos correctamente un momento definitivo podemos fortalecer las vidas de las personas que nos rodea y ganar su confianza. Si lo manejamos mal, estamos apeligrando la perdida de la confianza en nuestro liderazgo y podemos inclusive destruirlo.

3)      Los momentos definitivos determinan en quien nos convertiremos

 Nunca vamos a ser iguales después de un momento crítico en nuestras vidas. Estos son los momentos que nos definen. Son momentos que presentan cambios, desafíos y también nuevas alternativas. ¿Cuántas personas tenían tanto potencial y futuro se quedaron al costado porque no reaccionaron correctamente en momentos críticos? En vez de ser fuertes y tomar decisiones correctas decidieron tirar la toalla o autodestruirse. Hoy necesitamos más personas como Ester que se levantan al desafío cuando llegan los momentos críticos a nuestras vidas, familias, ministerios y trabajos. Son las decisiones que tomamos en esos momentos que van a determinar en quien nos convertiremos.     

Preguntas para pensar:

1)      ¿Cuál es tu historial en momentos definitivos?
2)      ¿Cómo estas manejando tus decisiones?
3)      ¿Estas preparado para los momentos definitivos del futuro?
 
Nota
1Los siguientes puntos fueron sacados del libro: Liderazgo, Principios de Oro, pg. 24-26, John Maxwell, Grupo Nelson,

No hay comentarios:

Publicar un comentario