miércoles, 10 de abril de 2013

Lo Significativo es Más Grande que Uno

Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante. También si dos durmieren juntos, se calentarán mutuamente; más ¿cómo se calentará uno solo? Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe pronto. (Eclesiastés 4:9-12)

 Todo lo significativo en esta vida es logra en equipo. Si vamos a hacer algo grande en verdad va a ser algo que es más allá de nuestras capacidades propias. En realidad no existió el Llanero Solitario, no solo porque fue una novela ficticia, sino porque ni él estaba solo. Él también tenía otros que le ayudaban. Si vamos a lograr hacer algo importante tenemos que darnos cuenta que necesitamos la ayuda de los demás. Jesucristo tenía sus doce discípulos, aun él tenía los setenta que el mando a predicar dos a dos para predicar la venida del Reino de Dios, aun la Biblia habla de sus quinientos discípulos de 1 Corintios quince. Jesús es Dios manifestado en carne y sin embargo Él eligió involucrar a sus discípulos en el proceso. Eso sucede hoy en día con nosotros también. Dios nos incluye en Su proceso y Su plan. Somos parte de algo que es más grande que nosotros mismos: la Iglesia del Señor Jesucristo.

 Sin embargo, muchas veces hay muchos que insisten en hacer las cosas a sola, en no confiar en los demás y creer que uno lo puede hacerlo todo solo. La realidad es que si lo que estamos haciendo tiene valor va ser más grande que una sola persona. Una persona solo puede hacer hasta cierto punto. Nuestra visión tiene que ser más grande de lo que nosotros podemos hacer. Es allí cuando nos damos cuenta que necesitamos ayuda. Necesitamos de otras personas para apoyarnos para lograr objetivos grandes. Dos puede mejor que uno. Cuando comenzamos a confiar e involucrar a los demás en el equipo vemos podamos lograr cosas que serían imposible para uno. Nadie pude hacerlo solo. Todos necesitamos del apoyo de los demás.

 ¿Cuáles son las razones que algunos no quieren ser parte de un equipo[i]?   

1)       El ego
Muchas veces el orgullo nos impide admitir que no podemos solo. Muchos fracasan porque no buscan ayuda, consejo, e intentan demostrar que uno puede solo. A veces el ego impide a uno reconocer el valor del trabajo de los demás. Eso es una actitud que uno siempre tiene que ser mejor que los demás. Tenemos que despojar del ego y darse cuenta que juntos podemos lograr algo más grande de que podemos hacer solos.

2)       La inseguridad
Cuando uno se inseguro no desea trabajar en equipo porque siente amenazado por los demás. Uno tiene la tendencia a pensar que otro va a tomar su lugar o quieren controlar todo para que uno mismo sobresalga. La realidad es que la inseguridad nos impide para crecer. Tenemos que darse cuenta que todos tenemos fortalezas y debilidades. Tenemos que solicitar ayuda de las personas que son más capaces de nosotros en otras áreas sin sentir intimidados por sus habilidades. Cuando estamos en el mismo equipo no hay razón de hacernos la competencia.

3)       Ingenuidad (simpleza de mente)
Hay personas subestiman lo difícil que es lograr algo significativo. La realidad es que si vamos a hacer algo grande va a requerir la ayuda de los demás. Algunos tienen la actitud de hacer las cosas sin poner mucho empeño y sin planificación. Ellos no involucran a los demás porque no quieren tomar el tiempo de hacerlo. El resultado es un fracaso.

4)       Temperamento
Algunos tienen un temperamento que hace que uno tenga una inclinación a trabajar solo. Algunos por naturaleza les gusta trabajar solos, otros son independientes. Hay que reconocer el valor de trabajar en un equipo y saber que si vamos a lograr algo significativo que va a ser más grande que nosotros mismos. No podemos dejar nuestra personalidad impedir que seamos parte de un equipo. Tenemos que cambiar nuestras tenencias que nos impide trabajar con los demás.

Preguntas para pensar:

1)      ¿Me está impidiendo mi ego formar parte del equipo?
2)      ¿Mi inseguridad me hace sentir amenazando por los demás?
3)      ¿Mi manera de pensar me hace obviar la importancia de tener el apoyo de los demás?
4)      ¿Debo cambiar cosas en mi personalidad para mejor trabajar con los demás?


[i] Los siguientes puntos fueron sacaron del libro: Liderazgo al Máximo, John Maxwell, pg. 598-601, 2008, Grupo Nelson

2 comentarios:

  1. Si eso es muy cierto Pastor, somos un cuerpo, nos necesitamos el uno del otro,una vez el Señor me mostro un rìo lleno de piedras y yo tenia que sacarlas pero cuando llevaba unas diez o 12 piedras se me volvían a caer las primeras y el Señor me dijo , es necesario que otros te ayuden a sacarlas demás piedras y me entristeci porque no habian muchos que querian hacerlo, al tiempo comprendi que esas piedras eran la almas y el agua el mundo , pero hoy gracias a Dios trabajamos juntos como un cuerpo con un solo objetivo ¡anunciar su evangelio a toda criatura!y salvar las almas perdidas pero en cantidades grandes.............gracias por sus enseñanzas Jesús bendiga su vida y la de su familia....lo estimo mucho........bendiciones

    ResponderEliminar
  2. Gracias Hno. Paulo por su comentario. Muchas saludos desde Paraguay!

    ResponderEliminar