sábado, 24 de noviembre de 2012


El Autodisciplina es la Clave para el Éxito

Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte; Y el que se enseñorea de su espíritu, que el que toma una ciudad. (Proverbios 16:32)

Salomón dice que aquel tiene dominio propio tiene mas fuerzas que la fuerza física. Nosotros logramos muchas cosas a través de tener dominio propio. Mayormente las cosas se derriban por la falta de dominio propio en nosotros u otras personas. 

 El Salmista dijo: “No seáis como el caballo, o como el mulo, sin entendimiento, que han de ser sujetados con cabestro y con freno, Porque si no, no se acercan a ti” (Salmos 32:9). Lo que esta diciendo es que el caballo o el mulo se tienen que forzar para ser domado con el freno. Nosotros sin embargo necesitamos aprender a controlar a nosotros mismos. Tenemos que hacer más que solamente lo que somos forzados a hacer. Nosotros tenemos que ser autodisciplinados y dirigidos por un propósito. 

 No podemos dirigir a otros si  primero no podemos dirigir a nosotros mismos. Muchas personas tienen muchos deseos, planes y sueños que desean cumplir pero nunca llegan a cumplirlas. Muchas buenas personas tienen buenas intenciones pero no todos logran sus objetivos. La diferencia usualmente entre personas que van más allá de lo normal o lo mediocre es que tienen la disciplina para lograr lo que han planeado hacer. En otras palabras, los que logran cosas significativas son aquellos que están dispuestos a pagar el precio para hacerlo.

El Proceso para Desarrollar Disciplina Personal1

1)      Comience con Usted

Nosotros somos nuestro peor problema. Jack Paar dijo: “Mirando hacia atrás, mi vida parece ser un largo camino de obstáculos, conmigo como el principal obstáculo”. Si queremos cambiar nuestro mundo primero debemos cambiar a nosotros mismos. Tenemos mirar las áreas que nos falta disciplina y esforzarse en mejor estas áreas.

2)      Comience pronto

Tenemos que aprender hacer lo que debemos hacer y en el momento que debe ser hecho sin importar si nos gusta hacerlo o no. Muchas veces no logramos hacer lo que deseamos hacer porque siempre estamos dejando las cosas para más tarde. Tenemos que aprender a hacer las cosas en su momento. Hay momentos que no vamos a querer hacerlo pero es la autodisciplina que nos lleva al éxito.

3)      Comience con poco

 Después de identificar algunas áreas de debilidad en cuanto a la disciplina, haga una lista y haga un plan para  comenzar a trabajar con ellas. Quizás no podemos cambiar todo de una vez pero uno a uno podemos a disciplinarnos a vencer nuestras debilidades. Hable con alguien que es más disciplinado que tú en ese aérea para rendir cuenta a ellos por tu progreso.  Tome tiempo para evaluar como te esta yendo. Si tu pagues el precio vas a ver el resultado.

4)      Comience ahora

Abraham Lincoln dijo: “Me alistaré y tal vez entonces mi oportunidad surja”. El éxito no sucede por accidente. Sucede el éxito porque alguien tomo el tiempo para prepararse. Si queremos ver el triunfo en nuestro vidas tenemos que prepararnos para triunfar. Tienes que comenzar ahora haciendo las pequeñas cosas que te van a llevar a hacer algo grande.

5)      Organice su vida

 Cuando nos organizamos podemos trabajar en forma ordenada y con mucho mayor entendimiento. Debemos tomar el tiempo de estar preparados. Tenemos que tener un plan. Necesitamos planear lo que vamos hacer antes de hacer las cosas. Esto son las cosas que marcan la diferencia. Haga las cosas que tú no quieres hacer y después harás las cosas que todos quieren hacer. Todos quieren el éxito pero no todos quieren pagar el precio.

 Hay una diferencia entre las personas que son movidos por el carácter y los que son movidos por la emoción2:

 Gente Movida por el Carácter                                                  Gente Movida por la Emoción

-Hace lo correcto, después se siente bien                          -Se siente bien, después hace lo correcto

-Le mueve el compromiso                                                     -Le mueve la conveniencia

-Hace decisiones basadas en principios                              -Hace decisiones basadas en lo popular

-La acción controla la actitud                                                -La actitud controla la acción

-Lo cree, luego lo ve                                                                -Lo ve, luego lo cree

-Crea el momento                                                                    -Espera el momento

-Pregunta: ¿Cuáles son mis responsabilidades?                -Pregunta: ¿Cuáles son mis derechos?

-Continua cuando surgen los problemas                             -Se detiene cuando surgen los problemas

-Es constante                                                                             -Es cambiante

-Es líder                                                                                       -Es seguidor

 
Preguntas para pensar:
 
1) ¿Con cuáles áreas debo trabajar para ser más autodisciplinado?

2) ¿Qué clase de persona soy yo? ¿Uno que es movida por la emoción o por el carácter?

3) ¿Qué plan tengo para mejor la disciplina personal?

 Notas

1Los siguientes puntos fueron sacados del libro: Desarrolle el líder que esta en usted, Capitulo 10: Precio del Liderazgo: Autodisciplina. John Maxwell, Grupo Nelson, 2007.
2La siguiente tabla fue sacado del libro: Desarrolle el líder que esta en usted, Capitulo 10: Precio del Liderazgo: Autodisciplina. John Maxwell, Grupo Nelson, 2007.

1 comentario: